6 Métodos que te pueden ayudar a detectar los días fértiles – 01- El calendario

Person marking the date of the 15th
Contar los días en el calendario es un método muy sencillo que puede darnos una idea de cuáles son los días fértiles en mujeres con ciclos regulares. Existen varias plataformas web y aplicaciones de móviles que ayudan a calcularlo, introduciendo simplemente el primer día de aparición de la última menstruación. El cálculo es muy sencillo y se basa en la duración normalmente constante de 14 días de la fase lútea o secretora. Por ello, se puede calcular fácilmente el día en que se ovulará, restando 14 días al último día de la menstruación. La ventana de ovulación suele recoger dos o tres días antes de la ovulación y un día después de la misma, tiempo que se correlaciona con la vida media de los gametos (ver apartado “¿Es la mujer siempre fértil?)

Existen también unos esquemas circulares estándar mostrando los días fértiles y los días infértiles en un ciclo regular de 28 días. En estos esquemas, la ventana de días fértiles va desde el día 12 del ciclo sexual hasta el día 16; se pretende con ello recoger los días fértiles que podrían existir si se ovulase el día 14 o un día antes o un día después.

No obstante, los días fértiles pueden variar de un ciclo a otro. Este hecho se da en los casos en que la mujer tiene ciclos irregulares; o se encuentra en una situación de mayor estrés que puede alterar su estado fisiológico, como una mayor carga de trabajo, un viaje, una mala noticia; o tiene algún tipo de anomalía, como pueda ser un mioma o alguna infección que le esté repercutiendo en su ovulación. En estos casos se desaconseja el uso del calendario.

En el supuesto que la mujer quiera saber con precisión su día de ovulación y, por tanto, el día que mayor probabilidad de concebir tiene, le recomendamos que utilice otros métodos adicionales para su detección, como es el test de ovulación del que hablaremos en un siguiente post. El calendario siempre es una ayuda para saber en qué ventana de días es más probable que se ovule, pero no lo podemos considerar un método preciso por las variables fisiológicas y ambientales que condicionarán cada uno de los ciclos sexuales que se producen.

Más artículos que te pueden interesar

¿Te gustaría saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter