
7 Evidencias Científicas Sobre Cómo Mejorar La Fertilidad – 06. Minimizar La Exposición A Los Disruptores Hormonales
Si bien es cierto que es difícil librarse de la exposición a las sustancias dañinas para nuestro sistema endocrino, pues
El test de ovulación es uno de los métodos más fiables para detectar cuándo se produce la ovulación en el ciclo sexual de la mujer y, por tanto, los días fértiles que acompañan a este momento. Se pueden adquirir fácilmente en las oficinas de farmacia y no necesitan prescripción médica.
Este test utiliza un sistema parecido a los test de embarazo. Se trata de una varilla que contiene una tira reactiva y que se introducirá en la orina de la mujer durante unos segundos. Al cabo de unos minutos aparecerá el resultado en el lugar indicado; puede visualizarse mediante líneas de color o con un sistema digital que simplemente traducirá este resultado en una cara sonriente en caso de ser positivo.
En el test de ovulación se detecta la presencia o no de la hormona luteinizante (HL), mediante un método de biología molecular llamado inmunocromatografía. La cantidad de esta hormona aumenta alrededor de 36 horas antes de que ocurra la ovulación y alcanza su pico máximo aproximadamente 12 horas antes del acontecimiento. Por ello, el día en el que el test de ovulación dé positivo, será un día fértil para la mujer y se aconseja mantener relaciones sexuales durante el mismo para aumentar así las posibilidades de embarazo. El test puede dar positivo dos días seguidos y ambos serán días fértiles para la pareja. Antes y después de la ovulación, la hormona luteinizante se encuentra disminuida y el resultado del test dará negativo.
El kit contiene varias tiras reactivas para poder barrer la ventana de días cercana a la ovulación. Los ciclos no son siempre regulares o tienen una duración de 28 días. Por ello, en el kit se incluyen unas tablas con la información sobre el día del ciclo sexual que se recomienda empezar a realizar el test, día que dependerá de la duración del ciclo. Por ejemplo, si el ciclo dura 25 días, se habría de comenzar a hacer el test el día 8 del ciclo; si el ciclo dura 28 días, se recomienda comenzar el día 11; y si dura 35 días, se aconseja empezar el día 18.
La ovulación se da con la rotura del folículo maduro y la consiguiente salida del ovocito. Sin embargo, podría darse el caso que el folículo no se rompiera y, por tanto, el ovocito no saliera del folículo, evadiendo así la posibilidad de ser fecundado. Este fenómeno se conoce como el “síndrome del folículo luteinizado no roto” que, como su nombre indica, la hormona luteinizante sí está presente y, por tanto, sería captada por el dispositivo; sin embargo, no se estaría produciendo la ovulación. Por eso, en caso de que la llegada del embarazo se esté retrasando, es importante verificar, mediante la consulta a un profesional, que los folículos de la mujer funcionan con normalidad.
Si bien es cierto que es difícil librarse de la exposición a las sustancias dañinas para nuestro sistema endocrino, pues
La planificación familiar natural (PFN) representa los métodos utilizados para planificar un embarazo o evitar el mismo mediante la observación