
7 Evidencias Científicas Sobre Cómo Mejorar La Fertilidad – 06. Minimizar La Exposición A Los Disruptores Hormonales
Si bien es cierto que es difícil librarse de la exposición a las sustancias dañinas para nuestro sistema endocrino, pues
Existen suplementos vitamínicos tanto para la mujer como para el hombre que deseen concebir un hijo, los cuales se pueden tomar para asegurar que, junto con la dieta, se consigue el equilibrio metabólico necesario para nuestro organismo. Es cierto que, si nuestra dieta ya es saludable, no vamos a tener carencia de nutrientes y, probablemente, muchos de los que tomemos en suplementos multivitamínicos no nos hagan falta; sin embargo, si estamos pasando por periodos complicados, puede que descuidemos en algún momento alguna ingesta o que no estemos absorbiendo adecuadamente algún compuesto; por lo que los suplementos se convierten en un punto de apoyo nutricional.
Es de vital importancia saber que no por tomar estos suplementos ya podemos descuidar nuestra alimentación; nada más lejos de la realidad. La función de los suplementos es apoyar a nuestra alimentación ya rica en nutrientes, enriqueciéndola aún más, para asegurar la aportación de justo esos elementos que juegan un papel de manera directa o indirecta en nuestra función reproductora. El consumo de estos suplementos ha de ser controlado y nunca en exceso, ya que podría ser contraproducente.
En el caso de la mujer sana que busca la concepción, el suplementar el ácido fólico se hace necesario, al menos un mes antes de su deseo de quedarse embarazada, con 400 µg, para preparar al organismo con cantidades suficientes de este micronutriente y evitar complicaciones del tubo neural en el feto. De la misma manera, los profesionales también recomiendan preparar al organismo de la mujer con hierro (30 µg), ya que ayuda al desarrollo del feto y de la placenta, además de prevenir disfunción ovulatoria y la anemia en la madre; y con yodo (150 µg), puesto que su deficiencia puede producir hipotiroidismo en el bebé.
En el caso del hombre sano que busca la concepción, no hay un nutriente que haya que suplementar de manera estrictamente necesaria hasta el momento, aunque cada vez más se suplementa también con ácido fólico para optimizar la calidad del ADN del espermatozoide y de los parámetros seminales. Los suplementos masculinos suelen contener ácido fólico, ácido omega 3, y minerales como el selenio y el zinc.
Actualmente, existen comercializados en el mercado diferentes complementos dirigidos al hombre y a la mujer, con vitaminas, como pueden ser las del grupo B, la C, la D y la E; y minerales, como son el hierro, el selenio y el zinc; que se han visto ayudan a la función reproductiva; así como otros micronutrientes específicos; todos ellos destinados a tomarse cuando se está buscando un embarazo.
Si bien es cierto que es difícil librarse de la exposición a las sustancias dañinas para nuestro sistema endocrino, pues
La planificación familiar natural (PFN) representa los métodos utilizados para planificar un embarazo o evitar el mismo mediante la observación