¿Cómo le dices a tu hij@ que es adoptado? ¿Cómo le dices a tu hij@ que nació por ovodonación? ¿Cómo le explicas a tu hij@ que eres madre soltera por elección o que es una familia de dos papás? ¿A qué edad se lo compartes? ¿Cómo se lo digo?
Un cuento lo hace más fácil.
Aunque Carmen Martinez Jover lleva 15 años escribiendo cuentos, este nuevo cuento de adopción que acaba de escribir, es muy especial para ella pues fue Mamá via adopción y lo escribió para su hija. Nicole. Cuando adoptaron a Nicole tenía dos meses. Fue como un cuento de hadas, como vivir un sueño, era tanta la alegría y felicidad que se le desbordaba por dentro. En aquel entonces existían muchos cuentos para niños sobre adopción. Los cuentos le ayudaron tanto a compartir algo que ella no sabía ni cómo empezar. Los cuentos le fueron dando confianza y le facilitaron el camino. Al ver todas las ventajas y apoyo que te da un cuento empezó a escribirlos para las familias modernas que existen hoy en día: niños concebidos por ovodonación, madres solteras por elección, dos papás y así simplificarles el camino para compartir cómo se formó su familia. Actualmente tiene 6 libros.
En este vídeo pueden ver la presentación de su libro donde explica el camino recorrido, de dónde salió la inspiración de los dibujos y los retos enfrentados. PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
https://youtu.be/ep9AKU7f-0c
En su libro “ES TIEMPO QUE NAZCA EL ALMA, un cuento sobre adopción” cuenta la historia de un alma que vive feliz en el reino espiritual. Vive feliz con su grupo de almas rodeada de paz y amor. Llega su hora de nacer y ve varias opciones de vida y escoge los padres que quiere. Al saber que no puede nacer de una manera convencional nace en el vientre de otra mujer para llegar con los padres que había escogido.
Carmen Martínez Jover personalmente vivió esa montaña rusa de emociones para lograr ser mamá. Ese camino la llevó a ser pintora, autora, conferencista internacional y coach. Lo que fue su peor pesadilla se convirtió en su mayor bendición y ha dedicado su vida en apoyar a mujeres en busca de la maternidad.
Ella escribió su autobiografía, “Quiero tener un hijo, ¡cueste lo que cueste!”, donde cuenta su vida a través de sus pinturas. Ha dado charlas y, con sus cuadros, ha atravesado fronteras apoyando a mujeres, ya que el deseo de ser madre es universal, no hay diferencia de idioma o religión.